Novedades CCIP

Puerto de Chancay, punto de comercio e innovación

Novedades CCIP
Puerto de Chancay, punto de comercio e innovación
Exportar e Importar: Entre el riesgo de infringir y el límite de la libertad de operar
El Puerto de Chancay: El nuevo punto de control del comercio y la innovación en Sudamérica
El comercio mundial mueve más de 25,118 billones de dólares al año en exportaciones, y China lidera con un 14.4 % del total, consolidándose como el mayor exportador global. De estas exportaciones, el 4 % tiene como destino Sudamérica, lo que representa aproximadamente 142,532 millones de dólares 2.
En este contexto, el megapuerto de Chancay en Perú marcará un antes y un después en la conectividad comercial del continente. Permitirá el ingreso de embarcaciones de gran escala, eliminando la necesidad del cabotaje actualmente requerido para la distribución de mercancías en la región .Este megaproyecto no solo potenciará el comercio exterior, sino que será motor de desarrollo industrial y social.
Con este avance, Perú se posiciona como un símbolo de modernización tecnológica. Y en esta nueva realidad, la gestión de propiedad intelectual (PI) se vuelve una pieza estratégica para las empresas. Con un solo punto de ingreso y salida, Perú tendrá la capacidad de controlar el flujo de mercancías y proteger innovaciones desde la frontera. Es el momento ideal para que las empresas:
- Protejan sus creaciones frente a usos no autorizados
- Prevengan infracciones a tecnologías previamente registradas
- Importen con seguridad jurídica y estratégica
Puerto de Chancay: Más que logística
El megapuerto de Chancay no solo transforma la logística, también posiciona al país como un referente regional en protección y gestión de activos intangibles.
Hoy, más que nunca, diseñar una estrategia de propiedad intelectual es una decisión que abre puertas y las protege. En ese sentido, nos encontramos en el marco de tiempo óptimo para gestar la estrategia de propiedad intelectual acorde a los productos o servicios que se brinde. Así como, asegurar de importar tecnologías, creaciones que no infrinjan derechos de terceros.
MERTZ PERÚ, Stephany Soto
Socia Fundadora
¹ Fuente: World Trade Statistical Review 2023 – Organización Mundial del Comercio (OMC)
² Fuente: International Trade Center (2023), TradeMap. Disponible en: https://www.trademap.org – General Customs Administration of China